Lo popular

Publicacion popular

Lo reciente

Archive for abril 2017

Numeros:
  Romaji:               Hiragana:           Romaji:                Hiragana:      

0  rei/zero          れい/ゼロ             10  yuu             じゅう
1  ichi                 いち                     11  yuuichi        じゅういち
2  ni                    に                         12  yuuni           じゅう 
3  san                  さん                     13  yuusan         じゅうさん
4  ion/shi             よん/し               14  yuuion/shi    じゅうよん/し
5  go                    ご                        15  yuugo           じゅう 
6  roku                 ろく                    16  yuuroku        じゅうろく
7  nana                 なな                    17  yuunana        じゅうなな
8  hachi                はち                    18  yuuhachi       じゅうはち
9  kyuu/ku            きゅう/く           19  yuukyuu/ku  じゅうきゅう/く
______________________________________________________________________________________
Romaji:               Hiragana:              Romaji:                Hiragana:                 
20  niyuu            じゅう           100 hyaku         ひゃく 
30  sanyuu          さんじゅう       200 nihyaku      ひゃく 
40  ionyuu          よんじゅう       300 sanbyaku    さんびゃく 
50  goyuu           じゅう           400 ionhyaku    よんひゃく 
60  rokuyuu        ろくじゅう       500 gohyaku     ひゃく 
70  nanayuu        ななじゅう       600 roppyaku    ろっぴゃく 
80  hachiyuu       はちじゅう       700 nanahyaku  ななひゃく 
90  kyuuyuu        きゅうじゅう   800 happyaku   っぴゃく 
                                                       900 kyuuhyaku きゅうひゃく 
___________________________________________________________________________________________
Romaji:                        Hiragana:

1000    sen                   せん
2000    nisen                せん
3000    sansen              さんせん
4000    ionsen              よんせん
5000    gosen               せん
6000    rokusen            ろくせん
7000    nanasen            ななせん
8000    hassen              せん
9000    kyuusen           きゅうせん
10000  ichiman            いちまん

Numeros en Japonés.

Frases en japonés:



Cómo se dice [Espera un poco] en japonés?
Formal : Chotto matte kudasai.(Espera  un poco por favor.)

Informal : Chotto matte ! (Espera un poco!)


Frases en japonés: “espera un poco”

Saludos en japonés

 “KONNICHIWA (pronunciar como “con nichiua”)”. Si traduzco esta palabra, significa “buenas tardes”. Pero como no hay “HOLA” en japonés, quizás se puede usar “KONNICHIWA”.
En español, “buenos días” se usa antes de almorzar. Pero “OHAYOU GOZAIMASU (pronunciar como “ojaioo gozaimas”)” se usa hasta las 11:00 AM más o menos. Porque el significado original es “es temprano”. Entonces a partir de las 11:00 de la mañana (más o menos) los japoneses empiezan a saludar diciendo “KONNICHIWA”. ¿Hasta a qué hora? Hasta el atardecer. Así que los japoneses empiezan a saludar diciendo “KONBANWA (pronunciar como “combanua”) aunque son las 5 de la tarde. A las 5 de la tarde del invierno japonés ya empieza a oscurecer.
No hay la mañana ni noche en el mundo de internet. Entonces ¿qué hago si quiero escribir algún comentario en el blog? ¿KONNICHIWA? ¿OHAYOU GOZAIMASU? o ¿KONBANWA?
Me parece que más común es “KONNICHIWA”. Pero también se puede escribir “OHAYOU GOZAIMASU” o “KONBANWA”. Si está escrito “OHAYOU GOZAIMASU”, pienso que esta persona miró este blog por la mañana, y “KONBANWA” pienso que escribió por la noche. Es muy interesante.
Hay otra palabra más. Es “OYASUMINASAI (pronunciar como “oiasumi nasai)”. Se usa antes de dormir para saludar a la familia. Esta palabra se puede usar como “adiós, buenas noches”.
Entonces les escribo OYASUMINASAI porque ya quiero dormir.

Esta es una lista de las partes de nuestra anatomía en idioma japonés. No incluye órganos internos.
cabeza atama あたま(頭)
cara kao かお(顔)
cabello kaminoke, kami かみのけ(髪の毛)、かみ(髪)
frente odeko, hitai (pronunciar como jitai) おでこ、ひたい(額)
ceja mayuge (pronunciar como maiugue) まゆげ(眉毛)
ojo me め(目)
pestaña matsuge (pronunciar como matsugue) まつげ
nariz hana はな(鼻)
mejilla hoo (pronunciar como joo), hoppeta (pronunciar como joppeta) ほお、ほっぺた
oreja mimi みみ(耳)
boca kuchi くち(口)
labios kuchibiru くちびる(唇)
dientes ha (pronunciar como ja) は(歯)
muela ha (pronunciar como ja), okuba は(歯)、おくば(奥歯)
mandíbula, mentón etc. ago あご
cuello nodo のど
hombro kata かた(肩)
pecho mune むね(胸)
panza, vientre onaka, hara (pronunciar como jara) おなか(お腹)、はら(腹)
cintura uesuto ウエスト
cadera koshi こし(腰)
espalda senaka せなか(背中)
nalgas oshiri, shiri おしり(お尻)、しり(尻)
piel hada (pronunciar como jada) はだ(肌)
brazo ude うで(腕)
codo hiji (pronunciar como jizí) ひじ(肘)
mano te て(手)
muñeca tekubi てくび(手首)
dedo yubi (pronunciar como iubi) ゆび(指)
dedo gordo, dedo pulgar oya yubi (pronunciar como oia iubi) おやゆび(親指)
dedo índice hitosashi yubi (pronunciar como jitosashi iubi) ひとさしゆび(人差し指)
dedo medio naka yubi (pronunciar como naka iubi) なかゆび(中指)
dedo anular kusuri yubi (pronunciar como kusuri iubi) くすりゆび(薬指)
dedo meñique ko yubi (pronunciar como ko iubi) こゆび(小指)
uñas tsume つめ(爪)
pierna ashi あし(足)
pie ashi あし(足)
muslo huto momo (pronunciar como juto momo), momo ふともも(太腿)、もも(腿)
rodilla hiza (pronunciar como jiza) ひざ(膝)
talón kakato かかと
tobillo ashikubi あしくび(足首)

Cómo utilizar “san”, “kun” y “chan”

El uso de “san”, “kun” y “chan” genera cierta confusión. Sin bien el tema es un tanto amplio y las explicaciones pueden resultar difíciles, les quiero simplificar las cosas enfocándome en el uso general de estos términos.
El “san” se utiliza entre adultos, por ejemplo: Melissa san.
El “kun” se aplica a los niños. También a los adultos, aunque en este caso depende de la diferencia generacional. Es decir, si mi compañero de trabajo se llama Ángel y es mayor que yo, no puedo llamarlo Ángel kun, sino Ángel san.
El “chan” es un término de carácter afectivo que se utiliza para llamar a niños pequeños, es como un diminutivo, por ejemplo: Juan chan (Juancito). También se aplica en el lenguaje infantil para denominar a los animales, por ejemplo: “wanchan” (perrito), “usagichan” (conejito), “nekochan” (gatito).
A los bebés se los llama cariñosamente “akachan”.
Bueno, para concluir, un par de observaciones. Ante la duda, utilicen el término san para referirse a otra persona. Nunca utilizar cualquiera de los términos en su propia persona. Cuando se presenten no digan soy Emi kun o Pedro san, sino “Emi desu” (Soy Emi), “Carlos desu” (Soy Carlos).
PD: entre amigos pueden llamarse "Kun" - "Chan" ejemplo:
Dos amigas pueden llamarse Carmen-chan, Ana-chan solo entre mujeres pueden decir "chan" a un hombre deben de decirle la terminación kun. (Angel-kun) un hombre no puede decirle a otro hombre (amigos) "chan"  solo puede decirlo a las mujeres que sean amigas. de un amigo a otro amigo se utiliza "kun".
Palabras útiles en japonés
Estas son palabras muy útiles en Japonés.  [doozo](どうぞ) y [doomo](.どうも)
Cuando se le cae algo a una persona quien lo recoge y entrega a su dueño dice [doozo]. Este, al recibir su pertenencia, responde [doomo]. En este caso, [doozo] significa “tome” y [doomo] “gracias”.

Al ceder mi asiento a una anciana, le digo doozo (siéntese). Y ella me responde doomo (gracias).

Llegó el autobús y el primer hombre de la fila le dice a las chicas “Doozo” (pasen primero). Las chicas responsen “doomo” (gracias).
Aclaración: Los hombres japoneses nunca hacen esto, no es costumbre. Así que, si van a Japón algún día, no esperen de ellos estos actos de caballerosidad tan comunes en el mundo occidental.

Doozo y doomo se utilizan en situaciones donde uno ofrece algo y otro lo agradece.
La palabra “doomo” es la que más se usa y tiene otro significado. Por ejemplo, al encontrarnos con un conocido en la calle, agachamos la cabeza y decimos “doomo”. En este caso significa “hola”.


Muchas veces, me encuentro con estudiantes de japonés que no conocen el significado de la palabra “anata”. Ellos piensan que esta expresión es equivalente al término “usted”. Esto era así en la antigüedad, pero ahora la palabra tiene otro sentido y no se puede decir “anata” a una persona mayor.
Se puede utilizar “anata” cuando una persona se dirige a otra de su generación o menor, cuando una mujer llama a su marido o cuando en un aviso publicitario se habla al público en general.
En definitiva, no hay término para decir “usted” en japonés como se hace en español. Nosotros, los japoneses, para dirigirnos a otra persona, lo hacemos por su apellido, cargo dentro de su compañía o su profesión. Si desconocemos esos datos, omitimos la referencia.
En japonés no es necesario decir “usted” para hablar con alguien. Por ejemplo:
-Honda san wa ashita nani wo shimasuka? (¿Qué va a hacer mañana señor Honda?)
-Sensei wa ashita nani wo shimasuka? (¿Qué va a hacer mañana profesor?)
Si estamos en la calle y nos dirigimos a un desconocido que camina acompañado de su perro, esta persona sabe que le hablamos a él y no a su mascota.
Es común la utilización de esta expresión en las novelas o dramas televisivos, pero esto se hace para dar énfasis a los diálogos. Es decir, es un recurso literario que no resulta natural en el japonés hablado.
Como esta, hay muchas expresiones dentro del idioma japonés que no tienen traducción. Entonces, es muy difícil explicar y lograr que los estudiantes comprendan su verdadero significado. Los ejemplos ayudan, aunque para tener un concepto claro, hay que escuchar como hablan los japoneses y asimilar la forma natural en que se expresan.
Las letras japonesas no son como el abecedario. Son sílabas conformadas por consonante y vocal.
Por ejemplo, cuando escribo la sílaba “sa” en español, tengo que escribir las letras “s” y “a”. Sin embargo, en japonés se escribe solamente una letra: “さ”.
Porque esta letra se pronuncia como “sa”.
Entonces ¿cómo se escribe “Mónica”?
Se escribe como “Monika”.
Bueno, pero mi nombre es “Esteban”, ¿cómo puedo escribir “s”?
En este caso es necesario un poco de imaginación. La pronunciación más cercana de la letra “s” es “su”. Entonces hay que escribir como “Esuteban”.
Pero soy “Pablo” y no hay “blo”. ¿Cómo se escribe “blo”?
Este caso hay que imaginar más. Siempre pensar en “consonante y vocal”.
Y buscar los sonidos más cercanos al original.
“Pablo” se tiene que escribir como “Paburo”.
“Carlos” es “Karurosu”. “Verónica” es “Beronika”. “Marcelo” es “Marusero”. “Florencia” es “Furorenshia”.
¡Qué bueno! Pero mi nombre es “Diego” y no sé ¿cómo se escribe “di”?
He puesto la lista de KATAKANA con las pronunciaciones especiales. Así puedes buscar los sonidos.



Días del mes en japonés:

A partir del día 11 el “juu…” se debe leer “yuu…” alargando el sonido de la “u”. Igual a partir del día 21: “…juu…” = “…yuu…”.
1 = tsuitachi 一日
2 = hutsuka 二日
3 = mikka 三日
4 = yokka 四日
5 = itsuka 五日
6 = muika 六日
7 = nanoka 七日
8 = youka (leer yooka) 八日
9 = kokonoka 九日
10 = tooka 十日
11 = juuichinichi 十一日
12 = juuninichi 十二日
13 = juusannichi 十三日
14 = juuyokka 十四日
15 = juugonichi 十五日
16 = juurokunichi 十六日
17 = juushichinichi 十七日
18 = juuhachinichi 十八日
19 = juukunichi 十九日
20 = hatsuka 二十日
21 = nijuuichinichi 二十一日
22 = nijuuninichi 二十二日
23 = nijuusannichi 二十三日
24 = nijuuyokka 二十四日
25 = nijuugonichi 二十五日
26 = nijuurokunichi 二十六日
27 = nijuushichinichi 二十七日
28 = nijuuhachinichi 二十八日
29 = nijuukunichi 二十九日
30 = sanjuunichi 三十日
31 = sanjuuichinichi 三十一日
Ahora, ¿cómo se escribe una fecha completa?
En español, las fechas se escriben en este orden: día, mes, año. En japonés las fechas se escriben en forma inversa, es decir: año, mes, día. Entonces, para escribir “1 de enero de 2008” en japonés, hay que hacerlo de la siguiente manera:
2011年 03月 08日(nisenjuuichinen sangatsu yooka)

Meses del año en japonés

Los meses en japonés están compuestos por dos ideogramas (kanji), el correspondiente al número del mes y el de mes, que en forma individual se lee tsuki (luna) 月.
Enero = ichigatsu 一月
Febrero = nigatsu 二月
Marzo = sangatsu 三月
Abril = shigatsu 四月
Mayo = gogatsu 五月
Junio = rokugatsu 六月
Julio = shichigatsu 七月
Agosto = hachigatsu (leer jachigatsu) 八月
Septiembre = kugatsu 九月
Octubre = juugatsu (leer yuugatsu) 十月
Noviembre = juuichigatsu (leer yuuichigatsu) 十一月
Diciembre = juunigatsu (leer yuunigatsu) 十二月

Días de la semana en japonés:

Todos terminan en “…youbi”, leer “…yoobi”, alargando el sonido de la “o”.
Lunes = getsuyoubi 月曜日
Martes = kayoubi 火曜日
Miércoles = suiyoubi 水曜日
Jueves = mokuyoubi 木曜日
Viernes = kinyoubi 金曜日
Sábado = doyoubi 土曜日
Domingo = nichiyoubi 日曜日
PALABRAS Y SU PRONUNCIACIÓN#1.

Hiragana,Kanji.                                        Hiragana.                                           Español.
                                       国                                                               くに                                                  país
                                      専門                                                        せんもん                                        Especialidad
                                      先生                                                        せんせい                                         Profesor
                                      学生                                                         がくせい                                        Estudiante
                                      留学生                                              りゅうがくせい                       Estudiante de intercambio
                                       大学                                                         だいがく                                        Universidad
                                       大学院                                                 だいがくいん                             Escuela de posgrado
                                       兼教室                                               けんきょうしつ                                 Aula de clases
                                                                                                            うち                                                   Casa  
                                       私                                                                 わたし                                                Yo
                                       友だち                                                     ともだち                                             Amigo
                                      日本人                                                     にほんじん                               Japones(persona)
                                      日本語                                                       にほんご                                 Japones(lenguaje)
PD: Para poder aprender las palabras debes de primero aprender los ejercicios de Hiragana!.
ir al los ejercicios!

Lección Oral:Hablar lo y escribirlo

En Japón hay diferentes formar de hablar y escribir no hablo del hiragana,kataka o kanji sino de que hay unas palabras las cuales solo se pueden decir (osea hablar lo) y las demás se pueden decir y escribirlas sin ningún problema. Aquí te mostraremos un ejercicio base para poder entenderlo.

entre ellos はい (hai) (si) Ejemplo:

Risa san wa gakusei de su ka?                                             りさ さん わ がくせい で す か?
                                                                                    Risa eres estudiante?

hay dos formas de contestar pero solo una forma de escribirlo.

Romaji:                                                                                                     Hiragana:  
                    Hai gakusei desu          (Esta fase se puede decir y escribir)             はい がくせい です
Risa san:                                                                                             リサさん:           
                    ee sou desu         (Esta frase solo se puede decir mas no escribir)     ええ そう です

Negativo:
                       ya arimasen         (Esta frase se puede decir y escribir)                         や ありません
Risa san:  iie:                                                                                リサさん: いいえ
                       chigaimasu             (Esta frase se puede decir mas no escribir)             ちいます



El sonido "o" larga es usualmente escrito con consonante + "o" y "u".


Nota: Recuerda practicar las palabras de cada ejercico.
19# Ejercicio de Escritura.
Pd: Recuerda hacer click derecho y abrir en una nueva pestaña para no salir del blog.



El sonido "e" larga es usualmente escrita con consonante mas "e" e "i"


Nota: Recuerda practicar las palabras de cada ejercicio.
18# Lección de Escritura.
Pd: Recuerda hacer click derecho y abrir en otra pestaña para no salir del blog.



El sonido "o" larga con combinación con pequeña よ


Este es el final de Escritura de Hiragana con este termina las practicas de hiragana.
GANBATTE!!

Nota: Recuerda practicar las palabras de cada ejercicio.
Ultimo Ejercicio de Escritura (Hiragana).
Pd: Recuerda hacer click derecho y abrir nueva pestaña para no salir del blog.


Combinaciónes, con las pequeñas ya,yu,yo parte 2.


Nota: Recuerda practicar las palabras de cada ejercicio.
diecisietesavo Ejercicio de Escritura.
Pd: Recuerda hacer click derecho y abrir en una nueva pestaña para no salir del blog.


Combinaciones, con las pequeñas ya,yu,yo.

Nota: Recuerda practicar las palabras de cada ejercicio.
dieciceisavo Ejercicio de Escritura.
Pd: Recuerda hacer click derecho y abrir en una nueva pestaña para no salir del blog.



HIRAGANA:PA,PI,PU,PE,PO


Nota: Recuerda practicar las palabras de cada lección.
Quinceavo  Ejercicio de Escritura.
Pd: Recuerda hacer click derecho y abrir en otra pestaña para no salir del blog.


HIRAGANA:Da,Di;Du,De,Do y Ba,Bi,Bu,Be,Bo.


no se encontró imagen
(Cuando se encuentre imagen se publicara)

Nota: Recuerda practicar las palabras de cada ejercicio.
Catorceavo Ejercicio de Escritura.
Pd: Recuerda hacer click derecho y abrir en otra pestaña para no salir del blog.



HIRAGANA: KA,KI,KU,KE,KO.



Nota: Recuerda practicar las palabras de cada ejercicio.
Treceavo Ejercicio de Escritura.
Pd: Recuerda hacer click derecho y abrir en otra pestaña para no salir del blog.


HIRAGANA: N.


Nota: Recuerda practicar las palabras de cada ejercicio.
Doceavo Ejercicio de Escritura.
Pd: Recuerda hacer click derecho y abrir en otra pestaña para no salir del blog.


Lección Oral:Preguntas formales a un superior.
    manera muy formal                              manera fromal corta
   o namae wa nan desu ka                                        o namae wa
お なまえ は なん です か                                            お なまえ 

  o kuni wa nan desu ka                                             o kuni wa
お くに  どこ です か                                               お くに 

go senmon wa nan desu ka                                     go senmon wa
ご せんもん   なん です か                                       ご せんもん  

go shusshin wa doko desu ka                                  go shusshin wa
ご しゅっしん  どこ です か                                   ご しゅっしん 

daigaku wa doko desu ka                                         daigaku wa
だいがく は どこ です か                                            だいがく は 

uchi wa doko desu ka                                                 uchi wa
うち は どこ です か                                                     うち は
Recuerda practicar los hiraganas!


Lección Oral: Preguntas muy formales!

Lección Oral:Presentación Formal.
Como saben en japón hay un tipo de estatus en el cual se habla de superior a subordinado.
y tambien a los del mismo estatus que en este caso seria nuestros compañeros de clase aquí les enseñare ambos de alumno a maestro y de alumno a alumno.
Primera presentación Alumno - Maestro.
                 Romaji                                                                                               Hiragana       
           
hajimemashite watashi no namae wa Fuan danieru desu                       はじめまして 私 の 名前 は ダニエル です

Danieru toyondekudasai                                                                               ダニエル とよんでください

douzo yarashiku onegai shimasu                                                                 どうぞ よろしく おねがい します

Significado de palabras:
私: watashi
名前: namae
Primera presentación de Alumno - Alumno

hajimemashite namae wa Fuan danieru desu                             はじめまして 名前 は ダニエル で

douzo yarashiku                                                                                     どうぞ よろしく

muy diferente desho?

Ejercicio#2
cambia de romaji a hiragana la siguiente presentación!
kakimasho!

Namae wa Danieru(ダニエル) desu.
watashi wa nigongo no gakusei desu
daigaku wa Norute(ノルテ) daigaku desu
senmon wa kougaku desu
kuni wa mekishiko(メキシコ) desu
shusshin wa Santakatarina(サンタカタリナ) desu
uchi wa Santakatarina(サンタカタリナ) desu
douzo yorashiku onegaishimasu
NOTA: Recuerda repasar los hiraganas y los ejercicios de lección escrita para poder mejorar. 
んばって ね!(dalo todo!) Ganbatte ne!
EJERCICIO #1
CAMBIA LAS ORACIONES DE ROMAJI A HIRAGANA 

TANAKA SAN WA DAIGAKU NO GAKSEI DESU.

WATASHI NO SENMON WA SEIBUTSU DESU.

YAMASHITA SAN WA NIGON JIN DESU.

SUZUKI SAN NO UCHI WA DOKO DESU KA.

KEISAI NO SENSEI WA DARE SESU KA.

NOTA: Recuerda repasar los hiraganas y los ejercicios de lección escrita para poder mejorar.

がんばって(buena suerte) Ganbatte!

Conjugación de preguntas:
Nan:  Cual (なん)
Doko:Donde(どこ)
Dare: Quien( だれ)
Ejemplos de las conjugaciones!
          Romaji                                                           Hiragana                                                Español
namae wa nan desu ka                                  なまえ は なん です か                    Cual es tu nombre?

kuni wa doko desu ka                                      くに は どこ です か                     Donde esta tu país?

senmon wa nan desu ka                             せんもん は なん です か             Cual es tu especialidad?

uchi wa doko desu ka                                    うち は どこ です か                  Donde esta tu casa?

shusshin wa doko desu ka                      しゅっしん は どこ です か             Donde vives?

daigaku wa doko desu ka                          だいがく は どこ です か         Donde esta tu universidad?

         nigongo no sensei wa dare desu ka                     にごんご の せんせい は だれ です か
                                             Quien? es el maestro de japones?
Nota: lo escrito en español es un acercamiento. uchi(es casa lugar donde vives) shusshin(lugar donde naciste)
HIRAGANA:WA,O

Nota: Recuerda practicar las palabras de cada ejercicio.
Onceava lección de escritura.
pd: Recuerda hacer click derecho y abrir en una nueva pestaña para no salir del blog.


HIRAGANA:RA,RI,RU,RE,RO



Nota:Recuerda practicar las palabras de cada ejercicio.
Decimo ejercicio de escritura.
pd; Recuerda dar click derecho y abrir en una nueva pestaña para no salir del blog.



HIRAGANA:YA,YU,YO


Nota: recuerda practicar las palabras de cada ejercicios.
Noveno ejercicio de escritura.
pd: Recurda dar click derecho y abrir en una nueva pagina para no salir del blog.


HIRAGANA:MA,MI,MU,ME,MO


Nota:Recuerda practicar las palabras de cada ejercicio.
octavo ejercicio de escritura.
pd: Recuerda dar click derecho y abrir en otra pestaña para no salir del blog.


HIRAGANA:HA,HI,FU,HE,HO


Nota:Recuerda practicar las palabras de cada ejercicio.
Sexto ejercicio de escritura:
pd: Recuerda hacer click derecho y abrir en otra pestaña para no salir de blog.





- Copyright © Aprende Japones 1er Nivel - Devil Survivor 2 - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -