Lo popular

Publicacion popular

Lo reciente

Archive for febrero 2017

Hiragana: Na,Ni,Nu,Ne,No


Na:Trazo:1:Tomemasu Trazo:2:Tomemasu Trazo:3:Harimasu
Ni:Trazo:1:Hanemasu Trazo:2:Hanemasu Trazo:3:Harimasu
Nu:Trazo:1:Harimasu Trazo:2:Harimasu
Ne:Trazo:1:Hanemasu Trazo:2:Tomemasu Trazo:3:Harimasu
Nu:Trazo:1:Harimasu
Nota:Recuerda practicar las palabras de cada ejercicio.
Quinto Ejercicio de Escritura:
Pd: Recuerda hacer click derecho y abrir en otra pestaña para no salir del blog.


Lección Escrita 6 Na,Ni,Nu,Ne,No

Hiragana: Ta,Chi,Tsu,Te,To

Ta:Trazo:1-2:Tomemasu Trazo:3-4:Tomemasu Trazo:5-6:Tomemasu Trazo:7-8:Harimasu
Chi:Trazo:1-2:Tomemasu Trazo:3-4-5:Harimasu
Tsu:Trazo:1-2:Harimasu
Te:Trazo:1-2-3:Tomemasu
To:Trazo:1-2:Tomemasu Trazo:3-4:Haremasu
Nota:Recuerda practicar las palabras de cada ejercicio ya que se van añadiendo las nuevas silabas de la lección 1 hasta la lección 5.
Cuarto Ejercicio de Escritura:
Pd: Recuerda hacer click derecho y abrir en otra pestaña para no salir del blog.

Hiragana: Sa,Shi,Su,Se,So


Sa:Trazo:1:Tomemasu Trazo:2:Harimasu Trazo:3:Harimasu
Shi:Trazo:1:Harimasu
Su:Trazo:1:Tomemasu Trazo:2:Harimasu
Se:Trazo:1:Tomemasu:Trazo:2:Harimasu Trazo:3:Tomemasu
So:Trazo:1:Haremasu Trazo:2:haremasu
Nota:Recuerda practicar las palabras de cada ejercicio.
Tercer Ejercicio de Escritura:
Pd:Recuerda hacer click derecho y abrir en otra pestaña para no salir del blog.


Hiragana: Ka,Ki;Ku,Ke,Ko


Ka:Trazo:1-2:Harimasu   Trazo:3-4:Harimasu   Trazo:5-6:Tomemasu
Ki:Trazo: 1-2:Tomemasu Trazo:3-4:Tomemasu Trazo:5-6-7:Harimasu
Ku:Trazo:1-2:Tomemasu
Ke:Trazo:1-2:Hanemasu  Trazo:2-4:Tomemasu Trazo:5-6 Harimasu
Ko:Trazo:1-2:Hanemasu  Trazo:3-4:Harimasu
Nota: Recuerda que puedes repasar para memorizar las palabras escritas en cada ejercicio y también puedes ir practicando haciendo cada una de ellas.
Segundo Ejercicio de Escritura:
Pd: Recuerda hacer click derecho y abrir en otra pestaña para no salir del blog.


Recomendación 2 Aprender los hiraganas

una de las formas mas fáciles de aprender los silabarios son de una manera creativa este es un ejemplo de la cual puedes usar para aprender mas fácilmente los silabarios.

Cartas con Hiragana
colocar la letra en Hiragana:

y al revés colocar la letra en Romanji:

Recomendación:

para poder empezar a hacer los hiragamas debiste haber visto la primera lección, que al igual que la 2 lección se recomienda hacer planas de cada Silaba
como ejemplo: una ves que empezaste a repasar las primaras silabas que son (a,i,u,e,o) debes de hacer planas para poder aprender a hacerlas.





 Hiragana (a,i,u,e,o)

A:
n°1:Tomemasu  n°2: Haraimasu n°3:Harimasu


I:
n°1:Harimasu n°2:Harimasu

U:
n°1:Tomemasu n°2:Harimasu

E:
n°1:Tomemasu n°2:Tomemasu

O:
n°1:Tomemasu n°2:Harimasu n°3:Harimasu

como en la primera leccion tenemos que usar los Tomemas,Harimasu y hanemasu para hacer los trazos corectos: aquie podras descargar la primera hoja de ejercicios.

Primer Ejercicio de Escritura
pd: Recuerda hacer click derecho y abrir en otra pestaña para no salir del blog.



Leccion Escrita 2 A,I,U,E,O Hiragana

 ¿Donde encontrar las lecciones de ejercicios de escritura?

(Doko desu ka?) Donde esta? (どこですか)

Las lecciones de ejercicios de escritura estarán en las etiquetas de (Lecciones) ahí encontraras todas la lecciones con un link con el formato para descargar y poder practicarlos en casa.
que podrás encontrar al final de la pagina donde esta la sección etiquetas y selecciona Lecciones. y listo!

IR AHORA A LAS LECCIONES!



Lección Oral 4(Presentando a un compañero)


En la lección oral 4, Nagisa-sensei no enseño como presentar a nuestros compañeros a otra persona.en este tema utilizaremos la silaba no (の) como complementación de la  presentación.
Ejercicio de presentación de un compañero a otro:

 Romanji:                                                                                  Pronunciación:
1-. No namae wa Carlos-san desu                                            1-. No namae wa Carlos-san des
                                                              (Su nombre es Carlos)

2-. Carlos-san no kuni wa Mekishiko desu                             2-. Carlos-san no kuni wa Mekishiko des
                                                               (Carlos es de Mexico)

3-. Carlos-san no daigaku wa Nuevo Leon daigaku desu      3-. Carlos-san no daigaku wa Nuevo Leon daigaku des
                                            (Carlos estudia en la universidad de Nuevo Leon)

4-. Carlos-san no kaisha wa Toyota desu                              4-. Carlos-san no kaisha wa Toyota des
                                                          (Carlos trabaja en la empresa Toyota)

5-. Carlos-san no shusshin wa Allende desu                         5-. Carlos-san no shusshin wa Allende des
                                                                (Carlos nacio en Allende)

6-.Carlos-san no uchi wa Monterrey desu                             6-. Carlos-san no uchi wa Monterrey des
                                                                (Carlos vive en Monterrey)
Nota: recordemos que la traduccion en español es una acercamiento a la frase.

Lección Oral 4

Lección Oral 3(Presentación Formal)


En la tercera lección, Nagisa-sensei no enseño la manera de presentación formal utilizando la silaba  wa (は) del hiragana. a continuación un ejemplo.(combinación de Kanji,Hiragana y Katakana)
                        Combinación de Kanji,Hiragana y Katakana  
                                                                    メキシコ です
                                        Tópico                                              Comentario

                      Romanji:
                                         kuni                     wa                      Mekishiko                  desu
                                        tópico                                             comentario          
Ejercicio de la lección 3 presentación formal:
     Romanji:                                                               Pronunciación:
1-. Konnichi wa namae wa Alejandro desu             1-. Konnichi wa namae wa Alejandro des
                                    (Buenas tardes mi nombre es Alejandro)

2-. Kuni wa Mekishiko desu                                     2-. Kuni wa Mekishiko des
                                               (Soy de mexico)

3-. Kaisha wa Toyota desu                                       3-. Kaisha wa toyota des
                                       (Trabajo en la empresa Toyota)

4-. Daigaku wa Nuevo leon daigaku des                  4-. Daigaku wa Nuevo Leon daigaku des
                                         (Estudio en la universidad de Nuevo Leon)     

5-. Shusshin wa Monterrey desu                               5-. Shusshin wa Monterrey des
                                                 (nací en monterrey)

6-. Uchi wa Santa Catarina desu                               6-. Uchi wa Santa Catarina des
                                           (vivo en Santa Catarina)

7-. Douzo yoroshiku                                                   7-. Doozo yoroshiku
                                           (Por favor cuiden de mi)

8-. Senmon wa kogaku desu                                      8-. Senmon wa kogaku des
                                            (mi especialidad es Ingeniero)
Nota: recuerden que lo traducido en español es una acercamiento ya que en Japón no es la misma Presentación o las mismas palabras que usamos en latino américa.

Lección Oral 3

Lección Oral 2(Preguntando a un compañero de clase)


En la segunda leeción Nagisa-sensei nos enseño como preguntar y contestas al alguien dando respuestas afirmativas y negativas.

2do Ejercicio Oral:

Ejemplo:
Romanji:                                                                                                     Pronunciación:
Carlos-San : Melissa-San Indo jin desu ka?                         Carlos-San: Melissa-San Indo jin des ka?
                                              (Carlos: Melissa eres de India?)               

Melissa-San: iee Indo jin ya arimasen                                  Melissa-San:iee Indo jin ya arimasen
                         Mekishiko hito desu                                                              Mekishiko jin des
                                                           (Melissa: no soy de India
                                                                      soy de México)

Carlos-San: sou desu ka?                                                       Carlos-San: sou des ka?
                                                         Carlos: (en serio)

Melissa-San: sou desu ne                                                       Melissa-San: sou des ne
Melissa: así es (expresión de consentimiento) ... es para confirmar algo que nos dice la otra persona.)

Romanji:                                                                                                     Pronunciación:
Carlos-San : Melissa-San Mekishiko hito desu ka?      Carlos-San: Melissa-San Mekishiko jin des ka?
                                              (Carlos: Melissa eres de México?)       

Melissa-San: hai Mekishiko hito desu                                  Melissa-San: hai mekishiko jin des
                                                           (Melissa: si soy de México)     

Carlos-San: sou desu ka?                                                       Carlos-San: sou des ka?
                                                         Carlos: (en serio)

Melissa-San: sou desu ne                                                       Melissa-San: sou des ne
Melissa: así es (expresión de consentimiento) ... es para confirmar algo que nos dice la otra persona.)  

Nota: al hacer una pregunta con la terminación "KA" debes levantar la sou des "(KaAA!)" ya que en Japón son usados los énfasis.

Palabras que debes de aprender para la siguiente lección:
kuni : (pais)
kaisha: (empresa)
daigaku: (universidad)
shusshin:(lugar de nacimiento)
uchi: (lugar donde vives)
senmon: (especialidad : carrera de universidad)
douzo yoroshiku :(al finalizar la presentación.(por favor cuiden de mi)


Lección Oral 2

Lección Oral 1(Primera presentación en clase)


La primera presentación dicha por Nagisa-sensei fue la presentación informal de nosotros hacia nuestros compañeros de clases.

1er Ejercicio Oral:

  Romanji:                                                                                                Pronunciación:

1-.Konnichi wa Roberto desu                                                                1-.Konnichi wa Roberto des
(Buenas tardes,me llamo Roberto)

2-.Mekishiko Hito desu                                                                         2-.Mekishiko Jin des
      (soy de México) 

3-.Gakusei desu                                                                                      3-.Gakuse des
   (soy estudiante)

4-.Douzo yoroshiku                                                                               4-.Doozo Yoroshiku
    Palabra de cultura Japonesa quiere decir o se interpreta como (Por favor cuiden de mi)

pd: las palabras publicadas en español son un acercamiento al significado en la palabra "SOY" ya que en japones "Soy"(Yo) se diría Watashi.
en cuanto a Gakusei(estudiante) en la pronunciación la i es muda como la (H) en nuestro país, esto también ocurre con la palabra "Desu"(Des)

Palabras que debes de aprender para la lección 2:
afirmación y negación:
iee:(no)
hai:(si)
ya arimasen: (no ser, no estar, no tener (formal)
pronunciación de paise como ejemplo (Mexico:Mekishiko),(India:Indo),(Alemania:Doisu)
pd: puedes usar el traductor de google para saber el nombre de los países en japones.
               SI HAY ALGUNA DUDA O PREGUNTA NO DUDEN EN COMENTAR                                                                               (MATAASHITA:hasta mañana)

Lección Oral 1

Inicia el Martes 8 de Agosto del 2017

Segundo Nivel

Como pueden ver el primer nivel consiste de solamente los ejercicios auditivos que estarán siendo publicados y ejercicios de hiragana ya que es lo primero que se debe de aprender a medio semestre del primer nivel, se empezara a mostrar algunos kanjis, que se irán publicando conforme vayan las clases. así que por ahora solo son serán presentaciones formales, presentar a otro estudiante (gakusei) y una que otra frase que se usan comúnmente en el salón de clase para dirigirse a un maestro (sensei).

Primer Nivel

漢字, (kanji)


son los sinogramas utilizados en la escritura del idioma japones.Los kanji son uno de los tres sistemas de escritura japoneses junto con los silabarios hiragana y katakana, para los que existen reglas generales a la hora de combinarlos, pues cada uno tiene una función diferente.Los kanji se usan en su mayoría para expresar conceptos,donde pueden emplearse también en su carácter fonético Asimismo existen combinaciones de kanjis que no obedecen a su significado original y que solo se toman por su valor fonético. 




KANJI

¿Sabias que en Japón?

cuando estas hablando con otra persona debes estar diciendo (sou desu ka?) cada vez que con el que hablas termina una oracion ya que de no hacerlo es de muy mala educacion y representa que no te interesa lo que te esta diciendo. (incluso harían pausa para que que tu digas (sou desu ka?) para ellos poder terminar con la terminación sou desu ne

¿Sabias que en Japón?

si vas en un metro y tienes (mocos), sabias que no te puedes sonar la nariz ya que es de muy mala educación. solo puedes sonarte la nariz en un baño publico, la única opción que puedes hacer en el metro en comerlos o seguir inhalándolos hasta salir del metro.



¿Sabias que en Japón?


cuando vas a un restaurante a comer ramen, una vez que ya esta servido en tu mesa debes de comerlos rapido. Ya que se supones que lo esperabas con ansias y no olvides hacer los sorbos al comerlo ya que es de mala educación no hacerlo y por supuesto esta caliente. como referencia es por eso que en algunos animes unos personajes que comen ramen los hacen muy rapido y haciendo sorbos.

¿Sabias Que en Japón?

Tomemasu, Harimasu y Hanemasu son las lineas y trazos que se deben de utilizar para hacer los caracteres (Hiragana,Katakana y Kanji)

pd: como no encontré imágenes de estas definiciones le tome fotos a mis ejercicios.

Tomemasu: (Trazos fuertes de principio a fin)


Harimasu: (Trazo fuerte y débil al final)


Hanemasu: (Trazo fuerte y desliz al final)


カタカナ, (katakana)

es uno de los dos silabarios empleados en la escritura japonesa,Sus caracteres no tiene valor conceptual alguno, sino únicamente fonético. 
Gráficamente son de forma angulosa y geométrica.
El silabario katakana consta de 46 caracteres, que representan silabas compuestas por una consonante y una vocal, o bien una sola vocal. De las consonante, únicamente la 'n' debe ir sola.
pd: son utilizadas para todas las palabras extranjeras.





KATAKANA

ひらがな, (hiragana)

Es uno de los dos silabarios empleados en la escritura japonesa Se caracteriza por trazos curvos y simples.Cuando se hace referencia a ambos silabarios en conjunto, hiragana y katakana, se conocen como kana. Estos caracteres, al contrario que los kanji, no tienen ningún valor conceptual, sino únicamente fonético.

El silabario hiragana consta de 46 caracteres en total, de los cuales 45 representan sílabas formadas por una consonante y una vocal, o bien una única vocal; y la única consonante que puede ir sola, la 'n' (んen hiragana y ン en katakana).




EL HIRAGANA

Buen día. como verán aquí estaré subiendo los ejercicios de japones de primer nivel, como los he llevado en clase aun que la mayoría de las clases consisten en el escuchar, aquí estaré posteando lo que se lleva en cada clase. y con sus ejercicios correspondientes.

cada día que tenga de clase iré actualizando la pagina.
pd: la enseñanza de el japones para hablar lo es de manera formal!




                                                                             YO       U       KO       SO        :)
(Bienvenidos)

HOLA A TODOS!

- Copyright © Aprende Japones 1er Nivel - Devil Survivor 2 - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -